jump to navigation

El Proyecto

«Vive tus sueños, no sueñes tu vida.»

Este es el diario del proyecto de construcción de un trimarán F32-AX diseñado por Ian Farrier. Un proyecto de estas características, solo es posible llevarlo a cabo en familia. Así pues aquí estamos todos manos a la obra.

Los próximos cuatro años, pasaremos una parte importante de nuestro tiempo construyendo el TINA.

                                                         

Nuestro hijo pequeño, Josep, ya ha participado en la construcción de su propio barco. Es un PIRATA de madera de cinco metros de eslora.

 El objetivo inicial de esta bitácora, es simplemente de compartir una experiencia poco habitual.

Yo he pasado cuatro años siguiendo la construcción de un F39 en Holanda : www.fram.nl, y la calidad de su trabajo, y el contenido tan didáctico y detallado de su pagina me han animado a arrancar nuestro propio proyecto.

Intentaremos detallar al máximo los procesos, a ver si eso da animo a otros.

Intentaremos,también, que las actualizaciones sean lo mas frecuentes posibles.

Nos han intentado convencer, a la fuerza, de que un barco ha de ser caro, ha de pagar muchos impuestos (por algo es un pasatiempos de yachtman), si se escribe en inglés los impuestos cuelan mejor, y sobre todo solo un astillero «profesional» es capaz de construir un barco seguro.

Para los que dudan en dar el paso, sabed que 2000 trimaranes de este arquitecto navegan en el mundo entero. Casi la totalidad construidos por «aficionados», eso si en países en los que no se escriben leyes farragosas (echad una ojeada a la que se refiere a la construcción de barcos por aficionados en España), donde los individuos pueden, todavía, elegir su camino con una solo condición. la seguridad y la integridad de los bienes y personas ajenas.

Australia, Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Bélgica son algunos de ellos.

En los links encontrareis ejemplos de construcción «amateur», que utilizan diferentes técnicas constructivas.

 

No nos engañemos, los barcos de astillero los fabrican obreros, no ingenieros altamente cualificados y remunerados. Seguro que muchos son concienzudos, pero desempeñan una labor mal pagada, repetitiva y a menudo insalubre.

Esta labor está al alcance de cualquiera, medianamente hábil, que con rigor aplique los métodos y procedimientos descritos en la documentación entregada por el arquitecto.

Para navegar en un buen barco, seguro, confortable y moderno no son necesarias grandes cantidades de dinero, sino voluntad, tiempo y conocimientos básicos en algunas disciplinas (y si no se tienen, voluntad para adquirirlas, internet ayuda mucho en eso), también rigor en aplicarlos.

Eso si, hay que ser realista, construir un barco como este requiere un mínimo de 4.000 horas de trabajo, pero el resultado y la satisfacción de haberlo llevado a cabo no se paga con un cheque.

 

Aqui encontrareis los buenos y los malos momentos, lo que esperamos ayude a que otros proyectos vean la luz.

Comentarios»

1. Alfredo González - 28 enero, 2012

Me encanta vuestro proyecto. Ánimo, espero que todo os salga bien. Yo estaba buscando los planos del Farrier 22, pero los han dejado de vender para sacarlo como barco de serie. Me admira que os atrevais con un bicho tan grande, espero ansioso las actualizaciones del blog. Si podeis dar algo de información sobre dónde comprar los materiales y una orientación de los precios nos será muy útil a los que estamos con un montón de dudas. Gracias y un saludo.

galicien - 6 febrero, 2012

Hola Alfredo,

En breve encontraréis el enlace a la página web del proyecto desde el blog(o eso espero).
Será muy similar a la del http://www.fram.nl en cuanto a contenido. Te aconsejo que la visites es muy buena.
En el blog estoy preparando un post con lo que me ha ocupado últimamente.
La restauración del barco que hemos construido para nuestro hijo.
Por razones laborales ha estado «abandonado» dos años y al ser de madera ha sufrido pero ya está reparado.Es una réplica de un barco de los años 30.
En cuanto a los costes del proyecto y de los materiales del trimarán los subiré a la web partida a partida así como los enlaces con los proveedores.
Lo del F22 es una lástima es un barco muy bueno y ha hecho sus pruebas.
Gracias por tu visita y un saludo.
J.R.

2. victor - 12 marzo, 2012

me encanta la idea, que tengas mucha suerte. que termines pronto, yo tengo unas ides similares que espero a largo tiempo lograr.

victor…. uruguay

galicien - 19 marzo, 2012

Hola Victor,
En breve voy a subir una página web muy amplia con todos los detalles constructivos, información técnica y enlaces que espero te sean útiles para tu futuro proyecto.
Te invito a que visites la web de http://www.fram.nl. Te aportará,seguro, buenos momentos e información muy valiosa.
Está en inglés básico y se entiende fácilmente.
Un saludo y gracias por tu visita.
José Ramón


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: