Lectura para solitarios 25 febrero, 2011
Posted by galicien in Bibliografia, Libros.add a comment
Para los que alguna vez han pensado en navegar en solitario, pero no se atreven a dar el paso.
Para los que no navegarán nunca en solitario, pero les gusta la lectura sobre técnicas de navegación y relatos de experiencias.
Para los que les gusta pensar que les gustaría navegar, pero no lo han probado ni lo harán nunca.
Para los que, como yo, están en un proyecto de construcción largo.
Un libro que llenará los tiempos muertos y servirá de acicate para poder poner en práctica el contenido del libro cuanto antes.
El libro ha sido escrito por Andy Evans. Está en formato PDF y se puede bajar en :
Es ameno y su contenido es claro y muy recomendable. Tiene muchos consejos y trucos interesantes para la navegación en solitario.
Recomendado en el blog de Henny van Oortmarssen, constructor del trimarán FRAM.
Visitar su blog en: http://framsblog.wordpress.com/
Un barco por 2.880 euros. Es posible? 23 febrero, 2011
Posted by galicien in Noticias náuticas.add a comment
Los barcos en kit de los que hemos hablado con anterioridad no son barcos comunes. A menudo son proyectos de toda una vida.
Aquí va un barco de vela ligera muy interesante.
El kit completo listo para montaje vale 2.800 euros.
En la página web han puesto 21 videos para seguir paso a paso el montaje.
Simplemente genial. Son muy demostrativos, incluso para alguien que se plantea un kit de un barco más importante.
Un barco rápido, sencillo y económico. Qué más se puede pedir?
Para construirlo se necesita un espacio de 6×3 metros.
Algunos datos:
Barco de 3.70, para un adulto y un niño. Peso 45 Kg. Necesita 50 horas para su construcción.
Transportable en la baca del coche, el palo se desmonta en tres trozos.
El kit se compone de todas las piezas del barco cortadas con una máquina de control numérico, fibra de vidrio, epoxy, guantes, etc. para montaje.
Piezas de madera
Fibra de vidrio, epoxy, etc…
Tiene un look increible… (50 horas de trabajo)
El kit también incluye el acastillaje, el palo y la vela.
Buscando un poco, se encuentran barcos para todos los gustos y para casi todos los bolsillos…
Para ver el barco:
http://www.kitoosimple.com/voile-magazine-construction-deriveur-kitoo-simple.html
Para ver los videos de montaje: http://www.kitoosimple.com/mode-emploi/mode-emploi.html
Para verlo navegando: http://www.youtube.com/watch?v=hM4uXVP4ukA
Documentación Kitoo: Kitoo-simple-deriveur-en-kit
Un catamarán en kit el Fusion 40 8 febrero, 2011
Posted by galicien in Noticias náuticas.add a comment
Los catamaranes de astillero, en general, tienen varios problemas.
O son demasiado voluminosos, o demasiado pesados o demasiado lentos. Algunos lo son todo a la vez. Todo un éxito.
Construido en sandwich de espuma por el procedimiento de infusión de resina de vinylester (evita la osmosis), os presento el Fusion 40.
Unas cuantas cifras significativas:
12.20 metros por 7.50 y 100m2 de velamen. Peso 5.3 toneladas.
Con siete nudos de viento, 4.5 nudos de velocidad a 45º del viento real.
Con doce nudos de viento, 8.5 nudos de velocidad a 65º del viento real.
Una cosa así solo podia venir de las antípodas. En este caso de Nueva Zelanda.
La página web del fabricante da el nombre y los datos de los constructores (montadores en este caso de sus kits), lo que permite contactar con gente que ya ha tenido o está teniendo su propia experiencia. Antes de decidirse por este método de construcción es indispensable hablar con alguien que haya pasado por ahí.
Web del constructor www.fusioncats.com
Fusion Kit Catamaran Downloads.
Este apartado de la web es especialmente interesante. Se pueden descargar planos, sistemas de montaje, diseños de interior, etc. para poder examinarlos con calma.
http://www.fusioncats.com/Downloads/Fusion%20Kit%20Brochure%202010.pdf
Precios:
El barco llaves en mano, sin impuestos y sin transporte vale 400.000 euros. Solo de escribirlo duele y daña la vista.
Pero… y aquí está lo bueno, el kit completo del barco sin montar vale 112.424 euros, la cuarta parte.
Esta es la opción más interesante para los que no quieren, o no se atreven, a construir el casco desde cero.
El kit lo entregan en dos contenedores. Entre los dos contenerdores transportan 65 piezas construidas por el método de infusión al vacio.
Es como un enorme «puzzle». Una vez unidas las diferentes piezas, ya tenemos el barco.
El astillero ofrece otras opciones de montaje, con diferentes escalados de precios.
Evidentemente, es mucho dinero. Pero estamos hablando de un barco para la circumnavegación o de crucero de altura. A mi me parece una buena opción para los que se están planteando la fabricación de un barco que les permita viajar lejos, durante años, con comodidad y seguridad.
No quiero ni imaginar lo que cuesta, en un puerto «moderno», el amarre de un barco así. Los que viven en la costa atlántica (rias), seguro que tienen soluciones alternativas más económicas.
Yo, por si acaso, he elegido un modelo replegable y transportable (agua a mi molino…).
En el próximo post hablaré de modelos de barco en kit más asequibles, de precio y tamaño.
Pero soñar también es bueno… por eso no he puesto el número de horas que se necesitan para acabar el barco.
Ese es un dato que, a buen seguro, solo interesa a los que se planteen en serio construirse un catamaran de este tipo.