Prao… ni proa ni popa 18 septiembre, 2011
Posted by galicien in Noticias náuticas, Uncategorized.add a comment
Un barco sin proa ni popa, ni babor ni estribor.
O sí … pero depende.
Tampoco el palo va en el centro de la línea de crujía del barco.
El palo no lleva jarcia.
No hay escotas, contras, barbers, ni multitud de winches. Solo uno para todas las maniobras, izar y virar (el palo, no el barco).
Cómo se come?
Dos cascos asimétricos.
Un prao.
Aquí podréis encontrar una web especializada en este tipo de multicascos: http://www.harryproa.com/
Hay enlaces a las webs de constructores amateur de algunos modelos.
http://www.harryproa.com/Builders/BainRobertson/Bain_index.htm
Lleva dos ruedas cara a cara. Por qué?
No vira el barco, vira el palo y el velamen.
El caña da la vuelta y se pone de cara al nuevo rumbo sin que el barco haya virado.
He aquí la muestra.
http://www.youtube.com/watch?v=wftyqI2aJlo
En este vídeo se ve con claridad como funciona este tipo de barco.
Plano de la distribución interior:
Detalle de la pala del timón (una en cada extremo del casco grande).
Se sumerge la de la popa (en el sentido de la marcha) y se sube la de proa.
En la virada se hará lo contrario…
El método de construcción es muy parecido al de los trimaranes Farrier.
shttp://www.harryproa.com/Builders/TerjeElementarry/TerjeEle_1.htm
Fotografias del método de construccíón muy interesantes.
No todos los modelos son habitables, hay modelos sport.
Vale la pena hacer una visita pausada.